No te pierdas el siguiente. Suscríbete para recibir un Phrasal Verb Friday todos los viernes!

Traducción: DAR / HACER SEGUIMIENTO

El verbo compuesto FOLLOW UP lo empleamos cuando queremos hacer un seguimiento de algo. Por ejemplo, si hay una tarea que no debe quedarse en el olvido hay que «FOLLOW UP». Si hay un proceso o solicitud y queremos saber de su progreso o dar el siguiente paso lógico en una secuencia de acciones. FOLLOW UP es de los verbos que se puede separar, pero la aplicación de sus reglas es compleja.

  • Aquí tenemos solo el verbo compuesto sin un objeto:
    I don’t know if the problem has been solved, I need to follow up.
    No sé si el problema se ha resuelto, necesito hacer un seguimiento.

  • Sin embargo, si nos fijamos en este ejemplo vemos que sí podemos añadir un objeto directo (it) al final, siendo un nombre o pronombre que representa nuestro objeto, pero para ello hay que añadir la preposición «ON».
    That was an interesting recommendation, I’ll follow up on it next week.
    Fue una recomendación interesante, le daré un seguimiento la semana que viene.

  • En este ejemplo tenemos un objeto indirecto (them), no estamos siguiendo a la persona, sino la situación. La persona está afectada por la acción y en este caso hay que añadir la preposición «WITH».
    The customer is angry, it’s been two weeks and you haven’t followed up with them* yet!
    El cliente está muy enfadado, han pasado dos semanas y aun no le has hecho un seguimiento.

  • Por último, en este ejemplo tenemos un objeto directo (it) e indirecto (action). Sólo el directo puede cambiar su lugar y separar el verbo compuesto, el indirecto tiene que estar al final. Pero como somos personas proactivas: «We always FOLLOW UP on important things!» ;-)
    It was a great meeting, but we need to follow it up with action.
    Fue una gran reunión, pero necesitamos seguirla con acción.

*¿Por qué hemos dicho «them» (plural) cuando nos referimos al «customer» que es singular? Esto es una curiosidad del inglés actual. Si no sabemos el género de una persona, en vez de elegir entre «him» o «her» convertimos los pronombres en plural y así no hay que especificar el género.

¡No te pierdas el siguiente!

SUSCRÍBETE para recibir un «Phrasal Verb Friday» todos los viernes.